Nicolás del Hierro ha publicado "El color de la tinta". La presentación del volumen de más de 600 páginas, se llevó a cabo en el Ateneo de Madrid el pasado 27 de abril. La presentación de Piedrabuena, prevista para el día siguiente hubo ser suspendida por un accidente doméstico. Está previsto que se realice en fechas próximas.
Transcribimos aquí la solapa del libro que da cumplida información.
Nicolás del Hierro (Piedrabuena, 1934) inicia su obra poética en 1962 con la
edición de Profecías de la Guerra.
Han pasado por tanto 50 años, motivo por el que este volumen procura una visión
completa de todos sus libros editados. Se ofrecen aquí todos sus poemarios y de
cada uno de ellos aquellos poemas en los que el poeta, tanto tiempo después, se
sigue viendo reconocido.
Hombre de su tiempo, poeta de la Generación
de los 60, la poesía de Nicolás nace desde el más sincero compromiso de solidaridad
con el hombre, y nace con actitud decididamente ética y rehumanizadora. Así, los
poemas de sus siguientes libros, Al borde
casi y Cuando pesan las nubes fluctúan
desde su visión crítica de un mundo sin apenas esperanzas hasta una fe
inquebrantable en el futuro. Luego, con Este
caer de rotos pájaros, 1979, adopta
una dicción más densa y atenta al poder de sugestión de las imágenes. A esta
segunda etapa pertenecen Lejana presencia
y Muchacha del Sur, sus dos
únicos libros de tema amoroso.
 |
Nicolás del Hierro, en Madrid,
con Eladio Cabañero |
Dentro de la poesía española, y en especial
de la manchega, la voz y la persona de
Nicolás del Hierro, cuentan con amplio reconocimiento. A partir de Cobijo
de la memoria, 1995, comenzará un viaje de regreso a sus
orígenes, a la infancia, a las gentes, al río y los paisaje de su Piedrabuena
natal. Viaje que continuará en El latir
del tiempo y en Dolor de ausencia,
libros en donde la mirada insobornable del poeta sobre el mundo atiende tanto a
los horizontes del compromiso y alegría como al desierto del desengaño. En Mariposas de asfalto, hallarán su sitio
el paso irrenunciable de las aguas del Bullaque, así como el fluir de un tiempo
que todo lo devora.
Sus dos últimos poemarios inéditos, Desde mis soledades (2003-2008) y El color de la
tinta (2011), incluidos en este volumen, suponen una vuelta a su estética
más coloquial, y a su más genuino confesionalismo, en un proceso de fuerte
carga intimista. Las reflexiones que en ellos se desgranan son el reflejo de
una actitud cordial y escéptica ante la escritura, también ante la vida.
Articulista
y crítico literario, Nicolás del Hierro es además autor de una excelente obra
narrativa: El Temporal, Ojos como la noche,
El oscuro mundo de una nuez… Y en
otro orden de cosas, cabe reseñar que el Ayuntamiento de Piedrabuena creó en
1997 un premio internacional de poesía en lengua castellana que lleva su
nombre, del que se han celebrado 15 convocatorias.
 |
Nicolás del Hierro leyendo en la Jornadas Literarias de Ruidera. |